Como destaca COCEMFE, “en virtud de este acuerdo, ambas entidades trabajaremos conjuntamente juntas en la sensibilización y difusión del potencial de la innovación digital y de la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad, así como en la promoción y apoyo de estudios de investigación y acciones de innovación que busquen desarrollar nuevas soluciones de apoyo para las personas con discapacidad y sus familias«.
Innovación digital
Entre otras iniciativas, el convenio contempla el desarrollo de pruebas piloto para el testeo de las aplicaciones ViveLibre Básico y ViveLibre Salud, desarrolladas por ATAM, y la facilitación del acceso a usuarios y familias vinculadas a COCEMFE a la plataforma VERACIA de apoyo mutuo, igualmente ideada y desarrollada por ATAM.
Asimismo, informa COCEMFE, “nuestra Confederación participará en la definición y testeo de otras iniciativas que pueda desarrollar ATAM dentro de su plataforma tecnológica de soluciones de apoyo dedicadas a la aplicación de la tecnología en el cuidado de la salud y el apoyo a la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad”.
Es más; de acuerdo con lo establecido en el convenio, ambas entidades se comprometen a organizar eventos y actos divulgativos o de difusión dirigidos a promover una tecnología al servicio de una sociedad más humana, más justa, más respetuosa y más inclusiva.
– A día de hoy, 91 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?