En palabras de Cristina Fuster, presidenta de Federación ASEM, “es fundamental establecer lazos de colaboración con sociedades científicas, caso de la SEN, pues existen objetivos y metas comunes para nuestras entidades, como son el mejorar la calidad de la atención de los pacientes y fomentar el conocimiento, la divulgación y la investigación científica”.
Convenio de colaboración
De acuerdo con lo establecido en el convenio, la Federación ASEM y la SEN se comprometen a intercambiar información que pueda ser de interés para ambas entidades, a desarrollar acciones encaminadas a potenciar la formación de sus asociados y la investigación sobre las enfermedades neuromusculares, y a celebrar seminarios, cursos y conferencias sobre temas de interés común.
Es más; como informa la Federación, “gracias a este convenio de colaboración, ambas entidades trabajaremos en el diseño de estrategias de divulgación y asesoramiento sobre las enfermedades neuromusculares, con el convencimiento de que dicha colaboración beneficiará no solo a nuestros respectivos asociados, sino también a las personas y familias que atendemos”.
Como concluye el doctor Exuperio Díez Tejedor, presidente de la SEN, “no podemos sino apoyar este tipo de iniciativas de colaboración y resaltar la gran importancia de llevarlas a cabo junto con la Federación ASEM, que aúna a 24 asociaciones de pacientes en todo el país con el fin último de ayudar a los pacientes a conseguir los mejores recursos y tratamientos, obtener respuestas a sus demandas y fomentar el conocimiento y la investigación de las más de 150 enfermedades que se engloban dentro de las enfermedades neuromusculares”.
– A día de hoy, 25 asociaciones dedicadas a las enfermedades neuromusculares son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?