La doctora Nieves Tarín, cardióloga y directora médica del Hospital Universitario de Móstoles, señala que «esta situación se debe a que la gran mayoría de las mujeres, a partir de la menopausia, no son conscientes del riesgo cardiovascular al que están expuestas. Los síntomas de un posible evento cardiovascular suelen ser más difusos en ellas que en los hombres. Además tardamos más tiempo en buscar ayuda médica, lo que provoca que se diagnostique la enfermedad de manera tardía y tenga peor pronóstico».
En este contexto, la información y la concienciación resultan fundamentales para mejorar la prevención y disminuir el riesgo cardiovascular en la población femenina.
– A día de hoy, 39 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades cardio y cerebrovasculares son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?