Las exposiciones de un gran número de profesionales así como el estudio y debate acerca del trabajo de las entidades de pacientes, la normativa sanitaria, los derechos en el nuevo escenario, el papel del colectivo médico, de la empresa farmacéutica y de la propia administración son temas que, entre otros, estarán presentes en ponencias y mesas redondas.
Ponencias y mesas redondas
Entre las ponencias previstas figuran las tituladas ‘El papel de las entidades de pacientes y del asociacionismo en su relación con la administración pública sanitaria’, ‘Comités médicos asesores puente entre las entidades de pacientes y la administración sanitaria’ o ‘Las políticas sanitarias actuales y los cambios legislativos y su repercusión en la atención sanitaria’, por ejemplo. Además, están programadas varias mesas redondas como ‘¿El poder del asociacionismo frente al poder?’, ‘El paciente no está solo, asociacionismo y agentes implicados’ o ‘¿Menos derechos para nuevos escenarios?’.
Este curso tiene reconocido 1 crédito ECTS del que también se puede beneficiar el alumnado de máster oficial y de 2 créditos de libre configuración. Todos los créditos son oficiales en la UCM y serán también oficiales en las respectivas universidades de quienes presenten el correspondiente diploma.