Como informa Plena Inclusión Madrid, “la iniciativa, dirigida a mujeres y hombres con discapacidad intelectual o del desarrollo, tiene como objetivo aprender sobre los roles de hombres y mujeres, conceptos sobre la violencia de género, así como sobre leyes y medidas de protección”.
Además, como indica la Federación, “es requisito imprescindible que las personas inscritas acudan con la misma persona de apoyo durante todas las sesiones, ya que éstas son consideradas alumnado también y deberán superar las pruebas para obtener la titulación”.
Totalmente gratuito
El curso se desarrollará tanto de forma on line como presencial en la Facultad de Psicología de la UNED –Calle Juan del Rosal, 10. 28040 Madrid– entre el 18 de enero y el 21 de marzo.
Concretamente, el curso, de 63 horas de duración, comprende una inauguración y módulo 0 –el 18 de enero–, el módulo 1 ‘Discapacidad intelectual y violencia de género –25 de enero y 1 de febrero–; el módulo 2 ‘Prevención e intervención ante situaciones de violencia –8 y 15 de febrero–; el módulo 3 ‘Rol para formar y acompañar’ –22 de febrero y 1 de marzo–; el módulo 4 ‘Leyes y medidas de protección’ –8 de marzo–; una evaluación –12 de marzo– y una clausura –21 de marzo.
La inscripción en el curso es totalmente gratuita. Para inscribirte en el curso, clica aquí.
– A día de hoy, 91 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?