Como informa la FSDM, “se trata del evento de paraduatlón popular más importante de España con 1.000 participantes con un único objetivo: apoyar a personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual a superar sus retos deportivos, dando a conocer sus capacidades en un ambiente lúdico, festivo y exclusivo”.
Duatlón solidario
La prueba, que se celebrará en la Dehesa del Príncipe –Carretera de Extremadura, Km. 8,800– a partir de las 10:00 horas, contempla tres categorías: escolar –para niños de 7 a 14 años–, popular –para mayores de 14 años– y paraduatlón.
Así, como destaca la FSDM, “si eres un apasionado del deporte y tienes más de 7 años, esta es tu prueba”.
Concretamente, la categoría ‘Escolar’ contempla dos distancias: 0,4 km de carrera, 1,5 km de bicicleta y 0,2 km de carrera para los alevines, y 0,8 km de carrera, 2,5 km de bicicleta y 0,4 km de carrera para los infantiles. Por su parte, la prueba ‘Popular’ se disputar sobre un recorrido con 4 km de carrera, 14 km de bicicleta y 2 km de carrera, mientas que el ‘Paraduatlón’ se llevará a cabo sobre una distancia de 3 km de carrera, 10 km de bicicleta y 2 km de carrera.
Además, como indican los organizadores, “el Duatlón Solidario es un evento no competitivo donde se promueve la salud, la actividad física y la integración”.
Para consultar el reglamento de la prueba, clica aquí.
El precio de la inscripción en la prueba es de 5 euros para la categoría escolar y de 15 euros para la prueba popular y el paraduatlón. Y como informan los organizadores, “la inscripción incluye bolsa del corredor, dorsal personalizado, medalla en modalidad escolar, ‘boxes’, paella y bebida”.
Para inscribirte en la prueba, clica aquí.
– A día de hoy, 84 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?