De acuerdo con los datos de la OMS, el cáncer fue responsable en 2008 de la muerte de 7,6 millones de personas en todo el mundo, cifra que supone cerca del 13% del total de fallecimientos registrados en ese año. Además, y de no corregir la creciente tendencia actual, la cifra de fallecidos por enfermedades oncológicas en el período 2016-2025 se elevará hasta los 84 millones –y tan solo en 2030 más de 13,1 millones de personas morirán a consecuencia de un tumor.En este contexto, debe destacarse que, como recuerda la propia OMS, en torno a un 40% de los cánceres podrían evitarse con la práctica de ejercicio regular y siguiendo una alimentación saludable. Y, sobre todo, evitando el tabaco, factor de riesgo principal para el desarrollo de cáncer y responsable de hasta un 22% de los decesos relacionados con las enfermedades oncológicas –de un 71% en el caso específico del cáncer de pulmón.
Como incide la Organización, «aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer son debidas a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado (IMC), ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol».
Desterrar falsos mitos
De la misma manera, el cáncer tampoco supone una ‘sentencia de muerte’, dado que en la actualidad existen tratamientos ciertamente efectivos; y tampoco es un ‘destino’ para los pacientes, pues “más de una tercera parte de los tumores se pueden prevenir”, destaca la UICC.
Pacientes y crisis
La situación del cáncer en nuestro país en este 2013 viene notablemente marcada por la actual coyuntura económica y los recortes en materia sanitaria. De hecho, y como muestra la encuesta ‘¿Qué sienten los pacientes con cáncer?’, llevada a cabo por la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP), la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (ASACO), la Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España (ASATE), EuropaColon España y la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), miembros de Somos Pacientes, con la Asociación de Afectados por Melanoma y Cáncer de Piel (AaMElanoma), el 90% de los pacientes españoles con cáncer considera que la crisis está afectando a sus tratamientos.
En la misma línea, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha recordado con motivo de este Día Mundial que «en la Oncología, cada avance se escribe con mayúsculas», recordando que los avances de los tratamientos oncológicos en nuestro país no pueden, ni deben, pararse.
Movimiento asociativo
Con motivo de esta efeméride, las asociaciones de pacientes de nuestro país desarrollarán numerosas actividades para informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad.
Entre otras actividades, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), miembro de Somos Pacientes, celebra este lunes la jornada divulgativa ‘Foro Contra el Cáncer. Por un enfoque integral. Detectarlo a tiempo puede salvarnos la vida’. La jornada, que dará comienzo a las 11.00 horas y será retransmitida en directo a través de Internet, tiene por objetivo “acercar a la opinión pública la necesidad de abordar el cáncer de una manera integral como la mejor vía para garantizar el éxito en la lucha contra la enfermedad”, explica la AECC. Para seguir en directo la jornada, clica aquí.
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), miembro de Somos Pacientes, puso en marcha la pasada semana la campaña ‘Sin tus derechos estás desnudo frente al cáncer’, en cuyo marco se celebrarán sendas jornadas informativas para pacientes en Zaragoza (este lunes desde las 19.00 horas en el Centro Joaquín Roncal) y en Barcelona (el sábado 9 de febrero, en el Hospital de Sant Pau i la Santa Creu). Y, asimismo, celebrará este martes, 5 de febrero, en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid su ‘I Foro GEPAC de los pacientes con cáncer’, en el que se analizarán las reformas en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y el papel que juegan los pacientes oncológicos, los profesionales sanitarios y las organizaciones. Para consultar el programa de la jornada o seguir su retransmisión en directo, clica aquí.
Asimismo, la Junta Local de la AECC en Benavente (Zamora) celebra este lunes a las 20.00 horas en el Centro de Salud Benavente Norte una conferencia sobre el cáncer de tiroides; la Junta Provincial de Navarra celebra la conferencia ‘Prevenirlo y Detectarlo a tiempo puede salvarnos la vida’ a las 19.00 horas en el Civivox Iturrama de Pamplona; y la Junta Local de La Nucía (Alicante) celebrará el domingo 10 de febrero la ‘IV Marcha a favor de la Lucha contra el Cáncer’ a beneficio de la AECC y la Asociación Anémona (Grupo de Autoayuda para Mujeres con Cáncer de Mama de la Marina Baixa), miembro de Somos Pacientes.
Somos Pacientes realiza un seguimiento especial durante estos días de toda la actividad de asociaciones e instituciones en torno a esta conmemoración. Puedes seguir toda nuestra información en la página de Somos Pacientes dedicada a la enfermedad.
– A día de hoy, 51 asociaciones de pacientes dedicadas al cáncer son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?