Como informa el Gobierno de Navarra, “en el piso convivirán tres personas, que contarán con apoyos individualizados para llevar a cabo su proyecto vital, que pasa por residir de manera independiente. El objetivo es favorecer su autonomía a través de la adquisición de habilidades de la vida diaria, control del tratamiento y cuidado de la salud, organización de ocio y tiempo libre e integración en actividades comunitarias”.
Y como destaca el Departamento de Fomento, “para el desarrollo de sus habilidades personales y sociales, los inquilinos contarán con la supervisión y el apoyo de un profesional en educación social”.
Cesión de 18 viviendas
El período de cesión de la vivienda, que cuenta con tres habitaciones, es de 5 años por un alquiler de 300 euros mensuales –a los que se añaden los gastos de comunidad.
En total, la cifra de viviendas cedidas por el gobierno regional a diferentes organizaciones asciende a 18 –10 en precario y ocho en alquiler.
Concretamente, las entidades beneficiarias son: Asociación Síndrome de Down de Navarra (Down Navarra) y ANASAPS, miembros de Somos Pacientes, con una vivienda cada una; Fundación Santa Lucía-Adsis (5 viviendas); Fundación Gizakia Herritar/París 365 (4); Cáritas Diocesana de Pamplona y Tudela (3); Ayuntamiento de Berriozar (2); Cruz Roja de Tudela (1); y Clínica Padre Menni (1).
– A día de hoy, 312 asociaciones de pacientes dedicadas a los trastornos mentales ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?