Como explica el CEAPAT, “el objetivo de esta III Semana Internacional es fortalecer lazos entre entidades públicas, empresas, movimiento asociativo, ciudadanía, universidades y agentes internacionales en relación con la promoción de la autonomía personal, la accesibilidad, los servicios sociales y la tecnología para todas las personas”.
Gratuitas y accesibles
La III Semana Internacional, que se celebrará en la sede del CEAPAT –Calle Extremeños, 1–, se inaugurará a las 10:30 horas de este lunes con la conferencia ‘Una visión transgeneracional’, en la que reflejarán buenas prácticas de interrelación y mejora de la calidad de vida entre generaciones complementarias de niños, jóvenes y personas mayores.
Como informa el CEAPAT, “como en otros años, además de la presentación de novedades por empresas fabricantes, hay programadas tres visitas diarias a los espacios de exposición y demostración de productos de apoyo y tecnologías para la accesibilidad. Los asistentes a los actos de la Semana podrán asistir a conferencias, mesas redondas, talleres, paneles de expertos y presentación de tesis doctorales y publicaciones novedosas, impartidas por un total de 50 profesionales del sector de la autonomía personal, la accesibilidad y la tecnología para todos”.
Para consultar el programa de la III Semana Internacional del CEAPAT, clica aquí.
La asistencia a las actividades de esta III Semana Internacional es totalmente libre y gratuita. Y como destacan los organizadores, “todas nuestras instalaciones son accesibles y todas las jornadas contarán con bucle magnético, subtitulado e interpretación en lengua de signos. En cualquier caso, si algún asistente tuviese alguna necesidad particular, puede comunicarlo a través de la dirección de correo electrónico ceapat@imserso.es”.