Como explica la FEFQ, “pueden participar en esta encuesta tanto adultos como niños que se hayan sometido a una espirometría, incluyendo a su vez tanto a personas con una enfermedad pulmonar como a aquellas que hayan realizado la prueba como parte de un control de salud, como es el caso de los chequeos de salud relacionados con el trabajo. El punto de vista de los pacientes es muy importante a la hora de tomar en consideración las ventajas y los problemas de los métodos utilizados en las pruebas actuales”.
Encuesta online
La encuesta, disponible en español, es totalmente anónima y tan solo requiere entre 5 y 10 minutos para su cumplimentación. Una encuesta que, en el caso de los menores de 12 años, deberá ser cumplimentada por un padre o tutor.
Como informa la ELF, “las respuestas anónimas de la encuesta ayudarán a comprender las experiencias de espirometría de los pacientes para acordar los métodos de prueba de espirometría más apropiados”. Para ello, profesionales sanitarios que trabajan con la Sociedad Torácica Americana (ATS) y Sociedad Europea de Respiratorio (ERS) analizarán la evidencia científica y clínica, así como las opiniones de los pacientes y las experiencias de esta encuesta.
Para participar en la encuesta, clica aquí –el plazo finaliza el viernes 21 de septiembre.
– A día de hoy, 21 asociaciones de pacientes dedicadas a los trastornos del aparato respiratorio ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?