Pero las tecnologías que permiten que cualquiera pueda ser potencialmente un activista y cree un movimiento social no solo son infraestructuras o herramientas, sino que, en palabras de esta experta en ciberactivismo, «tienen que ver y vienen vinculadas con unos valores; son los valores de compartir, los valores de crear comunidad, del conocimiento experto al servicio de una causa».
Periodista especializada en comunicación y movimientos sociales, Yolanda Quintana investiga el impacto de Internet y los nuevos medios en el activismo. Es coautora del libro ‘Ciberactivismo. Las nuevas revoluciones de las multitudes conectadas‘, además del blog ‘Llámalo Y’ sobre periodismo, internet y movimientos sociales. Es desde 1994 responsable de comunicación de CEACCU, cuya web tuvo la oportunidad de lanzar en 1997, convirtiéndose en un sitio pionero en ofrecer al consumidor información y servicios en línea.
Quintana recalcó estos y otros mensajes durante su participación en la Jornada #somospacientes 2013, celebrada en Madrid.