Como explica la AEAL, “conmemorando esta fecha se quiere dar mayor visibilidad a los afectados por este tipo de cáncer hematológico y concienciar a la sociedad de su existencia. Este año, además, se presentarán los resultados del estudio ‘Sensibilización social sobre las necesidades de los pacientes con mieloma múltiple y de sus familiares’ con el fin de informar a la sociedad sobre esta enfermedad, sobre lo que demandan los afectados y sus cuidadores y pedir mejoras en la atención sanitaria y social para todos ellos”.
Mieloma múltiple
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre caracterizado por la proliferación de células plasmáticas en la médula ósea y por la destrucción de los huesos. Por lo general suele diagnosticarse en pacientes con edades comprendidas entre los 60 y los 65 años, resultando excepcionales los casos en personas menores de 40 años.
La incidencia del mieloma múltiple, neoplasia que representa en torno al 1% del total de tipos de cáncer, se establece en torno a 4 nuevos casos por cada 100.000 habitantes. Concretamente, en nuestro país conviven en la actualidad en torno a 12.000 pacientes aquejados de esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican en torno a 2.000 nuevos casos.
Actividades del Día Mundial
Con motivo de este Día Mundial, la AEAL habilitará entre las 10:00 y las 14:00 horas de este sábado mesas informativas en el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona, el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) y el Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
Asimismo, la AEAL organizará a las 16:00 horas del próximo miércoles, 9 de septiembre, el seminario on line ‘Mieloma Múltiple: diagnóstico, motorización y tratamiento’ que impartirá la doctora Mariví Mateos, del Departamento de Hematología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Como explica la AEAL, “queremos que conozcas en primera persona y de la mano los mejores especialistas todo lo relativo a tu enfermedad, últimos tratamientos, así como todo lo relativo a mejorar tu calidad de vida. Sólo necesitas un ordenador con conexión a Internet y sonido para poder acceder al seminario”.
Para acceder al seminario on line, tan solo tienes que registrarte en este enlace.
Es más; la AEAL también organizará el próximo jueves, 10 de septiembre, en su sede de Madrid una jornada sobre mieloma múltiple para pacientes y familiares en la que los asistentes podrán consultar todas sus dudas a los médicos. Concretamente, la jornada, totalmente libre y gratuita, acogerá las conferencias ‘El mieloma: tratamiento, seguimiento y pronóstico’, ‘La importancia de la nutrición en el paciente con mieloma en el mieloma’ e ‘Impacto en la vida de un paciente por un diagnóstico de mieloma’.
– A día de hoy, 21 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades de la sangre son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?