Como destaca la junta directiva de FECMA, “formar parte de esta entidad es un estímulo más para continuar trabajando cada día. Compartimos con la UICC objetivos y retos. Poner en común el trabajo ya realizado y analizar conjuntamente cómo progresar en el abordaje de la enfermedad garantizará un mayor aprovechamiento de los recursos y un avance más rápido de las actuaciones a nivel global”.
Más de 40.000 pacientes
La UICC lidera actividades de intercambio de experiencias y buenas prácticas, capacitación y promoción o abogacía y, de forma general, une a la comunidad dedicada a la lucha contra el cáncer para reducir la carga de la enfermedad, fomentar la igualdad e integrar el control del cáncer en la agenda mundial para el desarrollo y la salud.
Como explica FECMA, “la UICC aúna a organizaciones de pacientes, fundaciones y empresas del sector privado, ministerios de salud, centros de investigación y tratamiento e industria de 162 países. Además, también promueve programas y becas, como la ‘SPARC Metastatic Breast Cancer Challenge’, que el pasado año ya otorgó a nuestra Federación para la realización del estudio ‘Cáncer en presente continuo: perspectivas, necesidades y retos en la atención al cáncer de mama metastásico’.
En este contexto, FECMA, organización sin ánimo de lucro constituida en el año 2000, agrupa a 42 asociaciones repartidas a lo largo de toda la geografía nacional y representa, en total, a más de 40.000 mujeres afectadas por esta patología.
Como concluye FECMA, “a día de hoy, nuestra Federación está consolidada como referente en el apoyo y la ayuda a las mujeres que padecen cáncer de mama y todas las actividades que llevamos a cabo tienen, entre otros objetivos, insistir en la decisiva importancia de la detección precoz de la enfermedad y apoyar los esfuerzos vinculados a esta patología en los ámbitos de la sanidad y la investigación”.
– A día de hoy, 25 asociaciones de pacientes dedicadas al cáncer de mama son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?