En palabras de Mario García, presidente de COCEMFE, “la felicitación de la Confederación es compartida por la ONT, por todos los profesionales involucrados en el proceso de donación y trasplante, por los ciudadanos que han donado sus órganos en vivo o quieren hacerlo en el futuro, y los familiares que pierden un familiar y deciden beneficiar a las personas que están en lista de espera, cuya cifra se sitúa en torno a las 5.500 personas”.
45 trasplantes en un solo día
En representación de todas aquellas personas con discapacidad orgánica que requieren o han recibido un trasplante, COCEMFE también quiere reconocer el nuevo récord de actividad trasplantadora en un único día, establecido el pasado 20 de febrero en 45 trasplantes gracias a la solidaridad de las familias de 14 donantes fallecidos y la de dos donantes vivos.
Y asimismo, la Confederación también “pone en valor los resultados logrados en 2013, cuando se alcanzó el máximo histórico de 4.279 trasplantes, así como la suma total de trasplantes realizados en nuestro país a lo largo de los años: más de 90.000”.
Finalmente, COCEMFE reitera su defensa del actual modelo nacional de donaciones universal y altruista, que ha demostrado ser el más efectivo del mundo. Así, “la Confederación defiende la legislación española de donación y trasplantes, que prohíbe expresamente desde los años 90 las campañas de donación dirigidas a personas concretas y que establece que todos somos potenciales donantes, salvo que en vida manifestemos lo contrario”.
– A día de hoy, 65 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?