Como explica Fundación JCPS, “los talleres han abordado las nuevas TIC desde una perspectiva teórica y práctica, en la que las personas asistentes han aprendido de manera activa a utilizarlas, y a hacerlo de forma autónoma en su vida cotidiana. El profesor ha facilitado también formación y orientación en productos de apoyo adecuados a la discapacidad, con el fin de favorecer su autonomía personal mediante la utilización de dichas TIC: ordenador personal, tablets, comunicadores, etc.”.
Es más; como informa la Fundación, “también han realizado salidas con la intención de asesorar a las personas usuarias en las compras de nuevas tecnologías de forma que sean adecuadas y las que mejor se adapten a sus necesidades, siendo este asesoramiento a requerimiento de la persona interesada. Y se han buscado adaptaciones para cada persona en función a sus necesidades de forma que el uso de las TIC sea fácil, sencillo y agradable”.
‘X solidaria’
El proyecto de ‘Formación en TICs para la autonomía personal’ se desarrolla gracias a la subvención de 15.000 euros procedente del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y gestionado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), miembro de Somos Pacientes, dentro de su programa ‘Programa de Apoyo a la Autonomía Personal y la Vida Independiente’ para la ejecución y justificación de los proyectos de sus entidades miembros.
Como desataca Fundación JCPS, “proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social en su declaración de la renta”.
– A día de hoy, 91 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?