Como informa la Federación, “esta guía elaborada en lectura fácil tiene como objetivo facilitar a las personas con discapacidad intelectual el conocimiento de las reglas y pautas de seguridad vial desplazarse con mayor seguridad e incrementar así sus posibilidades de autonomía e independencia”.
Guía Básica de Educación Vial
La Guía, publicada con la colaboración del Grupo ALSA, ha sido adaptada a lectura fácil por el Servicio Adapta de Plena Inclusión Madrid y validad por el Servicio Adapta de Fundación Aprocor.
Concretamente, la Guía está estructurada en función del rol que desempeñan las personas en sus desplazamientos: como peatones, en bicicleta, en coche y en autobús, e incluye un último capítulo dedicado a emergencias.
Como concluye Plena Inclusión Madrid, “a lo largo de las páginas se describen conceptos como calle y carretera, se presentan las señales más importantes que encuentras en la vía pública, explican las señales que debes realizar cuando realizas un desplazamiento y también ofrece consejos de seguridad”.
Para descargar la ‘Guía Básica de Educación Vial en Lectura Fácil’, clica aquí.
– A día de hoy, 92 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?