Como destaca la Fundación, “esta prueba deportiva es la primera en nuestro país cuya participación está abierta a enfermos de cáncer de toda España que pueden realizar el recorrido acompañados de familiares, amigos o deportistas voluntarios de los clubes de la localidad. Las ‘Supernenas’ quieren conseguir que los enfermos de cáncer tengan una meta, abandonen el sedentarismo y sean conscientes que con un propósito todo es posible”.
Investigación del cáncer infantil
La prueba, de carácter no competitivo y que partirá de la Plaza de España de Tomelloso a las 17:00 horas, se disputará sobre un recorrido que combinará dos kilómetros de carrera, cuatro kilómetros de bicicleta y un último kilómetro de carrera.
Como explica Cris contra el Cáncer, “el objetivo de esta cita deportiva es lograr la colaboración de la sociedad, fundamental para conseguir vencer a una enfermedad que nos afecta a todos. Por eso la recaudación de los dorsales solidarios de este evento, junto con las donaciones de particulares y empresas que quieran colaborar, irán destinadas a la investigación y lucha contra el cáncer infantil a través de nuestro Proyecto Lydia”.
En palabras de Montse Jiménez, impulsora del movimiento de las ‘Supernenas’, “queríamos hacer una prueba importante y única, que despertara el interés de todos y así concienciar a la gente de la importancia de conseguir fondos para investigar el cáncer infantil. Soy madre y he tenido un cáncer de mama, y pasaría 100 veces por eso antes de que mi hijo tuviera la enfermedad. Conocimos al doctor Antonio Pérez y su equipo, que desarrollan el Proyecto Lydia. Hacen un trabajo excelente y tenemos que apostar por ellos y su talento. Todo lo que recaudemos irá para esta investigación de CRIS contra el Cáncer”.
Así, como concluye Marta Cardona, directora de la Fundación, “queremos agradecer a las ‘Supernenas’ por unirse a nuestra lucha a través de esta iniciativa tan pionera con la que no solo colaboran con la lucha contra el cáncer infantil a través de nuestro ‘Proyecto Lydia’, sino que animan a las personas que sufren esta enfermedad a marcarse un objetivo y participar en la primera prueba deportiva dedicada a ellos”.
Para más información sobre la prueba, clica aquí.
– A día de hoy, 22 asociaciones de pacientes dedicadas al cáncer infantil son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?