Como explica la HPNE, “en el Congreso se analizarán los principales aspectos a tener en cuenta en el abordaje de la enfermedad, los tratamientos en la HPN en el presente y en el futuro, la importancia del movimiento asociativo o el acceso a ensayos clínicos, entre otros muchos aspectos”.
Inscripción y programa
La asistencia al Congreso se celebrará el en el Hotel Alimara –Carrer de Berruguete, 126–, es totalmente libre y gratuita. Y como indica Jordi Cruz, presidente de la HPNE, “estáis todos invitados a participar en el evento, y esperamos contactéis con nosotros para la organización y gestión de reservas y que compartamos todas las familias esta importante jornada de conocimiento”.
Para organizar tu viaje al Congreso, contacta con la Asociación en los números de teléfono 938 040 959 o 692 986 068 o en la dirección de correo electrónico info@hpne.org.
Concretamente, el programa del Congreso contempla la celebración de la Asamblea General de Socios y Reunión de la Junta Directiva de la HPNE el viernes 15 de abril. Un programa que, ya en la jornada del sábado, acogerá distintas conferencias y coloquios, así como la intervención ‘Ahora es nuestro tiempo. Ayuda con el Psicólogo’ que llevará a cabo el profesor Eduardo Brignani, psicólogo de la HPNE.
Para consultar el programa del Congreso, clica aquí.
– A día de hoy, 86 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades raras son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?