Como explica la APM, “‘Música por el Párkinson’ propone este año cuatro rutas musicales en siete ubicaciones diferentes en Madrid, cada una de ellas basada en un estilo diferente. De esta forma, los viandantes podrán moverse de un punto a otro según sus preferencias musicales y disfrutar en directo de la actuación de los más de 40 grupos y artistas que se sumarán a esta iniciativa”.
Concurso de selfies
La cuarta edición de ‘Música por el Párkinson’ se inaugurará a las 11:00 horas en la Plaza de Callao y finalizará a las 22:00 horas tras la celebración de multitud de conciertos en distintos puntos –Gran Vía, Plaza de la Cebada, Calle Jacinto Benavente, Plaza de Felipe II, Tribunal, Templo de Debod y Plaza de Oriente– de la capital madrileña.
Concretamente, las cuatro rutas musicales contempladas para esta edición son: Ruta ‘Pata Negra’, con música nacional –flamenco, coros rocieros, etc.–; Ruta ‘OVNI’, con música alterativa e ‘indie’; Ruta ‘Orígenes’, con música tradicional –celta, folclore, etc.–; y Ruta ‘En Globo’, con música étnica y de diferentes partes del mundo.
Para consultar la ubicación y horario de las actuaciones, clica aquí.
Asimismo, la iniciativa también contempla la habilitación de siete puntos informativos y de cuestación en los lugares de los conciertos y en los que en torno a un centenar de voluntarios, como informa la APM, “acercarán a los madrileños la realidad de la enfermedad de Parkinson, informarán sobre los servicios que ofrece nuestra Asociación y recaudarán fondos para el ‘Fondo Solidario’, un proyecto para financiar la rehabilitación de los enfermos con menores recursos económicos”.
– A día de hoy, 33 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de Parkinson son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?