Como informa la CNSE, “instituidos en el año 2001, los premios Juan Luis Marroquín, primer presidente de la entidad, quieren visibilizar y agradecer el compromiso de personas y entidades que trabajan en favor de la igualdad de oportunidades de las sordas y que mantienen vivo su espíritu en el apoyo al asociacionismo sordo de nuestro país”.
Cinco categorías
En su VI edición, los Premios CNSE Juan Luis Marroquín contemplan cinco categorías:
-‘Trayectoria asociativa’, galardón dirigido a las personas sordas que hayan destacado por su implicación y disposición con el movimiento asociativo de la CNSE.
-‘Cultura en lengua de signos’, dirigido exclusivamente a artistas sordos con el objetivo de reconocer una iniciativa cultural que promueva los valores identitarios de las personas sordas y difunda la lengua de signos, esta categoría solo se otorgará a artistas sordos.
-‘Proyecto asociativo’, para premiar a un proyecto del movimiento asociativo de la CNSE que haya supuesto un impacto favorable en la mejora de la calidad de vida de las personas sordas.
-‘Amigo/a de la comunidad sorda’, con el que se reconoce a aquella persona o institución que apoye la consecución de los objetivos de la CNSE y de su red asociativa.
-‘Emprendedor/a sordo/a’, dirigido a aquella persona sorda que haya puesto en marcha una iniciativa generadora de empleo para las personas sordas.
Las candidaturas deberán remitirse a la dirección de correo electrónico premios@cnse.es, concluyendo el plazo de admisión el próximo 24 de marzo. Para consultar las bases, clica aquí.
– A día de hoy, 64 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia ya son miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?