Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en el acuerdo entre ambas entidades, la Asociación T4 prestará a los pacientes con VIH, entre otros servicios, alojamiento, acompañamiento social e intervenciones habilitadoras, rehabilitadoras, educativas o formativas en función de las necesidades de las personas residentes.
Redes de apoyo y ayuda mutua
A día de hoy, y con una inversión total de más de 1,7 millones de euros, la Diputación de Vizcaya se presenta como la única institución que financia el programa de la Asociación T-4 para el tratamiento y cuidado de toxicómanos o personas en desintoxicación en sus centros residenciales Atsedena, Aukera y Zabalbideak.
Asimismo, la Asociación T-4 presenta, entre otros objetivos, la creación de redes de apoyo y ayuda mutua entre personas con VIH. Y en este contexto, como explica Unai Rementeria, portavoz foral, “el Departamento Foral de Acción Social tiene encomendada la colaboración y coordinación con la política general en el ámbito de la inclusión social, propugnando la disminución de las desigualdades sociales y de las causas generadoras de la marginación social, así como el tratamiento asistencial y reinserción comunitaria y laboral”.
– A día de hoy, 26 asociaciones de pacientes dedicadas al VIH/sida son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?