Crisis mundial
Además de bajo el referido lema, el día de hoy también se celebrará a nivel global bajo el eslogan ‘La Depresión, una crisis mundial’, con el que pretende llamarse la atención sobre una enfermedad que afecta a más de 350 millones de personas y que contribuye de un modo muy significativo a la carga mundial de morbilidad.
Según la OMS, «en la actualidad hay tratamientos eficaces contra la depresión, pero su disponibilidad y acceso a los mismos es problemática en la mayoría de los países; el resultado es que en algunos países solo los reciben menos de un 10% de las personas que lo precisan».
Es más, como apunta la WFMH en su informe ‘La Depresión, una crisis mundial’, presentado en los actos de conmemoración de este día, «los trastornos depresivos unipolares ocuparon el tercer lugar en la causa de carga global de enfermedad en 2004 y llegaran al primer lugar en 2030«.
Movimiento asociativo
Con motivo de esta efeméride, las asociaciones de pacientes de nuestro país desarrollarán numerosas actividades para informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad.
La Confederación de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), miembro de Somos Pacientes, celebró el pasado lunes en el Ministerio de Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad la jornada técnica ‘La Mejor Inversión, Tu Salud Mental’, reunión que convocó a diversos expertos para tratar la situación de los trastornos mentales en nuestro país y en la que se presentó el manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2012. Asimismo, FEAFES celebró también el lunes el acto ‘La Salud Mental Sale a Escena’, que acogió la entrega de premios de su I Concurso de Fotografía Imágenes Cotidianas de la Salud Mental ‘Sueños y Realidades’ y del XV Premio Jaime Albert Solana y que clausuró el grupo de teatro ‘Locos por el teatro’ con la representación de su nuevo espectáculo ‘Noah’.
La Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (FEAFES CyL), miembro de Somos Pacientes, concentra sus actividades este miércoles en Soria para «llamar la atención y centrar esfuerzos sobre la necesidad de colaborar todos juntos en la mejora de la salud mental». Entre otras actividades, y organizada conjuntamente con FEAFES Soria-Asociación Virgen del Camino de Soria (ASOVICA), miembro de Somos Pacientes, se contempla una marcha por la ciudad –desde las once y media de la mañana– y un acto en el Palacio de la Audiencia, donde se dará lectura al manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2012.
La Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES Andalucía), miembro de Somos Pacientes, inició sus actividades para conmemorar este día con las mesas informativas y de recogida de firmas pro-salud mental distribuidas el pasado miércoles 3 de octubre por todas las provincias andaluzas. Asimismo, y a las charlas informativas impartidas en distintas universidades andaluzas los pasados 4 y 5 de octubre, se suman la inauguración, el lunes 8 de octubre, de la Exposición Fotográfica ‘Historia entre las manos’ del autor Santana de Yepes en la Sala Exposiciones de la Fundación Cajasol en Sevilla; y la presentación de su vídeo conmemorativo ‘Juntos sumando esfuerzos’ dirigido por Marina Moreno.
Para esta jornada de conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, FEAFES Andalucía ha programado, junto con la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental Grave (ASAENES), miembro de Somos Pacientes, una concentración y suelta de globos en los Jardines del Parlamento de Andalucía –a las once y media de la mañana– y la gala de entrega de sus premios en el Teatro Virgen de los Reyes de Sevilla –a las doce y media del mediodía.
Las organizaciones integradas en la Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEDEAFES), miembro de Somos Pacientes, celebrarán diversas actividades locales en las diferentes provincias del País Vasco. Así, la Asociación Guipuzkoana de Familiares y Enfermos Psíquicos (AGIFES), miembro de Somos Pacientes, celebrará el domingo 14 de octubre en Tolosa (Guipúzcoa) las actividades de conmemoración de este Día Mundial, entre otras juegos, comida y baile, además del habitual acto institucional y reivindicativo.
La Asociación Pro Salud Mental Bajo Aragón (ASAPME Bajo Aragón), miembro de Somos Pacientes, inició los actos de conmemoración el pasado jueves 4 de octubre con la presentación de la obra ganadora del III Concurso de carteles con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Asimismo, y a la pegada de carteles del día 5 en diferentes municipios del Bajo Aragón, ha sumado las mesas informativas en las localidades turolenses de Alcañiz y Valderrobres del día 8 y la comida de convivencia celebrada este martes. Finalmente, este miércoles se sumará a la reunión de convivencia de las asociaciones aragonesas en Zaragoza, que se iniciará a las once de la mañana en el Ayuntamiento y contemplará, entre otras actividades, la visita teatralizada ‘Los sueños de Goya’ y la Primera Jornada por el Bienestar Emocional en la sede de Bantierra.
Somos Pacientes está realizando un seguimiento especial durante la semana de toda la actividad de asociaciones e instituciones en torno a esta conmemoración. Puedes seguir toda nuestra información en la página de Somos Pacientes dedicada a la enfermedad.
-A día de hoy, 315 asociaciones de pacientes dedicadas a los trastornos mentales ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?