«Nuestros resultados ponen de manifiesto la amenaza para la salud pública que plantea el sobrepeso y la obesidad en la infancia, además de contribuir a la creciente evidencia de que las enfermedades cardiovasculares pueden iniciarse en los primeros años de la vida», puntualiza la doctora Sara E. Watson, directora del equipo investigador.Riesgo más que cuadruplicado
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores llevaron a cabo un seguimiento, desde 1986 y durante 27 años, del crecimiento y de los niveles de presión arterial de 1.117 adolescentes sanos de Indianápolis (Estados Unidos). En su infancia, el 68% de los participantes tenía un peso normal, el 16% sobrepeso y el 16% obesidad.
Durante el estudio, un total de 119 participantes fueron diagnosticados de hipertensión arterial al llegar a la edad adulta. Y analizando el índice de masa corporal (IMC) de los pacientes en su infancia, los autores concluyeron que el 6% de los niños con un peso normal desarrollan HTA, porcentajes que, asimismo, se establecen en el 14% para los niños con sobrepeso y en el 26% para aquellos con obesidad.
En consecuencia, como indica la doctora Watson, «es importante que los pediatras aconsejan a sus pacientes sobre el riesgo de hipertensión arterial asociada con el sobrepeso, la obesidad y el estrés, así como que una dieta saludable, incluyendo la reducción de la ingesta de sal y el ejercicio, se puede ayudar a reducir este riesgo».
«Las intervenciones para prevenir y tratar la obesidad tendrán un papel importante en la disminución de la carga significativa de HTA en la edad adulta», concluyen los autores.
– A día de hoy, 26 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades cardio y cerebrovasculares son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?