Como explica el CERMI, “los Premios ‘cermi.es’ constituyen un reconocimiento y una expresión de gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad con los objetivos defendidos por la representación organizada de las personas con discapacidad y de sus familias”.
Premios cermi.es 2018
Los ganadores en las distintas categorías de los Premios ‘cermi.es’ 2018 son:
– Categoría ‘Inclusión Laboral’: Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM).
– Categoría ‘Investigación Social y Científica’: Santiago Muñoz Machado, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Académico de la Real Academia Española y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
– Categoría ‘Acción Social’: Consejo General de la Abogacía Española-Fundación de la Abogacía Española.
– Categoría ‘Accesibilidad Universal–Fundación Vodafone’: ‘La Casa Encendida’ de Madrid.
– Categoría ‘Acción Cultural Inclusiva’: largometraje ‘Campeones’ del director Javier Fesser, filme que representará a España en los premios Oscar.
– Categoría ‘Fundación CERMI Mujeres’: Pacto de Estado contra la Violencia de Género; y spot ‘Yo Soñaba’ sobre violencia de género y discapacidad dirigido por Mabel Lozano.
– Categoría ‘Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad’: José Julián Barriga Bravo, periodista.
– Categoría ‘Mejor Acción Autonómica y/o Local’: Oficina Técnica de Accesibilidad de Ceuta (OTACE) de la Consejería de Fomento de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
– Categoría ‘Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad’: Premio Integra del BBVA.
– Categoría ‘Mejor Práctica de cooperación asociativa’: programa ‘Promoción de la Asistencia Personal para Personas con Discapacidad’ de la Federación Salud Mental Castilla y León (Salud Mental CyL), miembro de Somos Pacientes, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIF Castilla y León) y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
– Categoría ‘Activista-Trayectoria Asociativa’: Amalia Diéguez Ramírez, ex presidenta de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), miembro de Somos Pacientes; Pilar Ramiro Cóllar, presidenta de Federación de Coordinadoras y Asociaciones de personas con discapacidad de las Comunidades Autónomas de España (COAMIFICOA) hasta 2017; y Joan Planells Gisbert, ex presidente del Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV).
– Categoría ‘Institucional’: Ministerio de Hacienda por impulsar la Ley de Contratos del Sector Público.
– A día de hoy, 95 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y al tuya?