Los resultados, asimismo, muestran cómo la edad promedio es mayor en las mujeres (42,7 años) que en los hombres (40,0), así como que las provincias con las mayores medias de edad son Ourense (48,4), Lugo (48,2) y Zamora (48,1).
En el extremo opuesto se sitúan la provincia de Almería (37,9 años) y las ciudades autónomas de Ceuta (36,9) y Melilla (35,6).
Mayor esperanza de vida
De manera similar a lo ocurrido con la edad, la esperanza de vida de nuestro país también ha crecido en los últimos años, hasta 8,4 años en el período 1975-2011 y a un ritmo de casi 12 meses por cada lustro.
El resultado es que en 2011 la esperanza de vida al nacer se estableció en 82,1 años, siendo de nuevo mayor para las mujeres (85,0) que para los varones (79,1).
En este caso, la esperanza de vida al nacer es mayor en las comunidades del centro y noreste de la península, siendo la Comunidad de Madrid la que presenta el mayor valor de todo el país (83,6 años).
Por último, cabe referir que Asturias, Cantabria y Galicia son las regiones con una mayor diferencia por género en esperanza de vida, mientras que Castilla-La Mancha y Navarra muestran las menores diferencias entre hombres y mujeres.
– ¿Quieres consultar los resultados principales del estudio elaborado por el Ivie?