Como concluye el doctor Jacob A. Udell, director de la investigación, «los resultados muestran que recibir la vacuna contra la gripe se asocia con un menor riesgo de padecer un episodio cardiovascular durante un año. Además, la prevención cardiovascular resulta particularmente notable en el caso de los pacientes que han padecido recientemente un síndrome coronario agudo (SCA)».Como apuntan los autores, «entre los factores de riesgo cardiovascular no tradicionales, la infección reciente por el virus de la gripe se asocia con episodios aterotrombóticos fatales y no fatales».
Disminución del riesgo
Para realizar el estudio, los investigadores llevaron a cabo una revisión –o metanálisis– de seis ensayos clínicos desarrollados con 6.375 pacientes, de los que el 36% presentaban antecedentes cardiovasculares (SCA) en los 12 meses previos a su inclusión en los ensayos.
En cinco de los ensayos, 95 de 3.238 pacientes –esto es, el 2,9%– que recibieron la vacuna contra la gripe padecieron un episodio cardiovascular. Un porcentaje de eventos CV que, en el caso de los participantes tratados con placebo, se estableció en el 4,7% (151 de 3.231 pacientes). Los resultados, por tanto, fueron muy similares a los observados en el sexto ensayo clínico, aún pendiente de publicación, en el que los porcentajes se establecieron en el 2,9% (grupo de la vacuna) y en el 4,6% (placebo).
En el caso de los pacientes con enfermedad coronaria persistente, la administración de la vacuna de la gripe redujo el riesgo de padecer un episodio CV del 23,1% al 10,3%.
– ¿Quieres consultar (en inglés) el estudio publicado en la revista ‘JAMA’?
– A día de hoy, 27 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades cardio y cerebrovasculares son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?