«los adultos en edad laboral con diabetes parecen tener un riesgo mayor de hospitalización asociado a la gripe que la población de la misma edad sin diabetes. Concretamente, el incremento del riesgo es pequeño –de un 6%–, pero aun así es la justificación para que los adultos con diabetes sean vacunados«, afirma el director del estudio, el Dr. Jeffrey A. Johnson.Mayor tasa de hospitalización
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores evaluaron los historiales médicos de 163.202 personas en edad laboral –el promedio de edad se estableció en 52,2 años, siendo varones un 51,5% de los participantes– de la provincia canadiense de Manitoba entre los años 2000 y 2008. Concretamente, los investigadores analizaron las visitas al médico y las hospitalizaciones por gripe, neumonía o cualquier causa.
Comparados los casos de pacientes con diabetes con sus homónimos adultos sin la enfermedad, los resultados mostraron que las personas con diabetes tienen una mayor incidencia de problemas de salud que la población general. Y entre dichos problemas se engloba una mayor tasa de hospitalización por gripe –un 6% superior.
Por tanto, concluyen los autores, «nuestros resultados apoyan las evidencias de las guías de práctica clínica y las campañas de vacunación frente a la gripe, especialmente en el caso de los adultos con diabetes«.
Como puntualiza el doctor Bruce Hirsch, del Hospital Universitario North Shore en Manhasset (Estados Unidos), «no solo la población con diabetes debe vacunarse frente a la gripe. También lo deben hacer aquellas personas que convivan con pacientes con diabetes».
– ¿Quieres consultar (en inglés) el estudio publicado en la revista ‘Diabetologia’?