Sin embargo, como apunta el Dr. Howard Sesso, investigador principal del estudio, «es necesario llevar a cabo más estudios para confirmar esta relación y, además, nuestros resultados no significan que los suplementos deban reemplazar a las fuentes naturales de vitaminas y minerales, por lo que no se debe reducir el consumo de frutas y verduras«.
Y es que, como recuerda la Dra. Helga Groll, de la organización Cancer Research UK, a propósito de los resultados, «muchos otros grandes estudios han concluido que los suplementos de vitaminas y minerales no protegen contra el cáncer, que no tienen efectos o que pueden llegar a incrementar el riesgo; no sabemos si los nuevos hallazgos son fruto de un efecto real o del azar, la mejor forma de obtener una gama completa de vitaminas y minerales es comer una dieta sana y equilibrada con una amplia variedad de frutas y verduras».
Un 8% menor
Numerosos estudios han confirmado que el consumo de frutas y verduras previene el desarrollo de numerosas enfermedades, incluido el cáncer. Pero en el caso de los suplementos –como los multivitamínicos, que consumen a diario uno de cada tres estadounidenses–, los resultados no han sido tan contundentes. De hecho, muchos apuntaban a que incrementan el riesgo de cáncer.
Por ello, los investigadores han llevado a cabo el estudio más amplio realizado hasta la fecha, con 14.641 varones mayores de 50 años a los que siguieron durante cerca de 14 años.
Los participantes fueron divididos en dos grupos, que debían tomar diariamente bien una tableta de multivitaminas, bien placebo. Y concluido el seguimiento, se diagnosticaron 2.669 casos de cáncer, principalmente de próstata y colorrectal. En total, el 18,8% de los participantes murió durante el seguimiento, incluidos 859 (5,9%) a causa de un cáncer.
Los resultados mostraron una reducción del 8% del riesgo de desarrollar cáncer en el grupo de pacientes que tomaron los suplementos. Por ello, concluyen los autores, «los suplementos multivitamínicos, además de combatir las deficiencias de vitaminas y minerales, también pueden ser considerados en la prevención de cáncer en hombres de mediana edad y edad avanzada».
– ¿Quieres consultar (en inglés) el estudio publicado en la revista ‘JAMA’?
– A día de hoy, 49 asociaciones de pacientes dedicadas al cáncer son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?