Concretamente, como destaca el CERMI, “la medida amplía de 500 a 1.500 euros la cuantía deducible en el IRPF por pagos efectuados a seguros privados de salud para trabajadores autónomos con discapacidad en régimen de estimación directa y para asalariados con discapacidad que sean beneficiarios de un seguro sanitario de empresa”.
Deducción de 1.500 euros
El texto de los PGE 2016 recoge que “tendrán la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto en estimación directa las primas de seguro de enfermedad satisfechas por el contribuyente en la parte correspondiente a su propia cobertura y a la de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él”.
Y en este contexto, los PGE establecen que “el límite máximo de deducción será de 500 euros por cada una de las personas señaladas anteriormente o de 1.500 euros por cada una de ellas con discapacidad”.
La nueva medida asume, si bien parcialmente, la propuesta planteada por el CERMI, por lo que el Comité aplaude su inclusión dado que “supone una política de apoyo más para las personas con discapacidad en la recta final de la legislatura”.
– A día de hoy, 85 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?