Como explica Raquel García, coordinadora del Área de Atención Residencial de la Asociación, “con esta décima vivienda, nuestra red residencial no ha dejado de crecer y de prestar apoyos individuales e integrales para el desarrollo de la vida diaria promoviendo y posibilitando la integración comunitaria de las personas con problemas de salud mental. Convivir en estas viviendas implica normalizar su vida, ofrecerles una red de apoyo e integrarles en la Comunidad”.
Décima vivienda
La nueva vivienda supervisada presenta una capacidad para cinco personas y cuenta, además de con un educador, con la intervención de un equipo transversal conformado por un trabajador social, un psicólogo y un terapeuta ocupacional.
Como destaca Raquel García, “estas viviendas están destinadas a personas con problemas de salud mental en situación estable que tienen motivación hacia el recurso. Para ello, las derivaciones se hacen en la mayoría de los casos a través de los Centro de Salud”.
La equipación de esta nueva vivienda ha sido posible gracias a la subvención de 6.500 euros concedida por la Fundación Alimerka. Como concluye El Puente Salud Mental Valladolid, “con esta partida se ha equipado a la vivienda en relación al mobiliario, menaje, electrodomésticos, lámparas, etc. Una ayuda económica que ha permitido dotar al inmueble de lo necesario para equipar las cinco habitaciones con las que cuenta”.
– A día de hoy, 325 asociaciones de pacientes dedicadas a los trastornos mentales son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?