En palabras del Dr. José María Olaguibel, presidente de la SEAIC, «el objetivo de esta iniciativa es llevar un mensaje de concienciación a la población española acerca de la gravedad de las enfermedades alérgicas, de su posible prevención y tratamiento con el fin de alcanzar una calidad de vida adecuada para los pacientes».
La iniciativa se enmarca en los actos de celebración de la II Semana Mundial de la Alergia que, entre los días 16 y 22 de abril, impulsa la Organización Mundial de la Alergia (WAO) con la participación de sus 84 sociedades nacionales adscritas, entre las mismas, la SEAIC.
‘Consulta a tu alergólogo’
Las enfermedades alérgicas comprenden una serie de patologías de expresión clínica muy variable y gravedad diversa, mediadas inmunológicamente a través de mecanismos bien conocidos y desencadenadas por unos agentes –los alérgenos– sobre los que, una vez identificados, se pueden efectuar acciones de evitación, prevención y curación.
Por ello, la SEAIC ha puesto en marcha la campaña ‘De 0 a 100 años. Consulta a tu alergólogo’, con la que quiere subrayar la importancia de consultar a un profesional a cualquier edad. Como explica la Dra. Arantza Vega, coordinadora de Comunicación de la SEAIC, «las enfermedades alérgicas precisan de un abordaje integral, no solo desde el punto de vista terapéutico, sino también orientando al paciente sobre como convivir mejor con su enfermedad».
Y es que, si bien recuerda la Dra. Vega, «cada año el número de personas alérgicas se incrementa en torno a un 2%, muchos afectados tienen la sospecha de que lo son pero no acuden al alergólogo para consultar sus dudas o realizarse un estudio completo. Y el correcto diagnóstico, así como el tratamiento, debe realizarse siempre en la consulta».