Como explica AMES, “el objetivo del proyecto es dar visibilidad y repercusión a la miastenia, tanto en referencia al conocimiento de la enfermedad como en materia de difusión, funcionamiento y trabajo de nuestra Asociación y resto de profesionales sociosanitarios en relación a la misma”.
Es más; como destaca la Asociación, “la fecha de entrada a la Plaza del Obradoiro, esto es, el 2 de junio, coincidirá con el Día Nacional de la Miastenia, por lo que hacemos un llamamiento para que todos aquellos interesados acudan a dicha plaza durante la mañana de este día para recibir a los participantes y colaborar en los actos que allí se realizarán”.
#juntoshaciendocamino
Concretamente, el proyecto partirá de la localidad de Palas de Rei (Lugo) y contempla un total de cinco etapas adaptadas en la que participarán siete socios de AMES y seis colaboradores –entre ellos, dos médicos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y un miembro de Fundación Quaes.
Las personas interesadas en seguir el desarrollo del proyecto lo pueden hacer a través de los perfiles de AMES en Facebook, Twitter y YouTube.
Es más; también es posible colaborar en la difusión de la iniciativa en las redes sociales con el hashtag #juntoshaciendocamino, a través del cual los usuarios podrán mostrar su apoyo con sus vídeos y fotografías.
– A día de hoy, la Asociación de Miastenia de España (AMES), asociación de pacientes dedicada a la miastenia grave, ya es miembro activo de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?