Como explica el doctor Valor, “estos algoritmos coartan la libertad del médico para prescribir una serie de medicamentos en la Comunidad Valenciana, ocasionando un agravio comparativo de los ciudadanos valencianos que utilizan la Sanidad Pública con respecto a los del resto de comunidades españolas”.
Además, este médico considera que los algoritmos “también suponen una grave alteración en el ya de por sí complicado ejercicio de la Medicina, en especial en el ámbito de la atención primaria, ya que enlentecen y repercuten en la labor de los médicos en cada consulta y están influyendo en las decisiones a adoptar libremente por los mismos”.
Sin aval científico
Los ‘algoritmos terapéuticos’ fueron puestos en marcha por la Conselleria “sin el respaldo de los Colegios de Médicos ni de la mayoría de las sociedades científicas y en estos momentos estamos asistiendo a la incorporación de nuevos grupos terapéuticos”, indica el solicitante.
Es más, “estas actuaciones de la Conselleria pueden ser el banco de pruebas para el resto de comunidades, por lo que pedimos la adhesión de todos los ciudadanos del Estado, así como de las sociedades científicas y de la Organización Médica Colegial (OMC) con el fin de que se paralicen y retiren estos algoritmos”, concluye este especialista.
– Hasta el momento, más de 1.300 personas han firmado esta petición.
– Para firmar la solicitud de retirada de los algoritmos terapéuticos en la Comunidad Valenciana, clica aquí.