Como explica COCEMFE, “el ayuntamiento pone a nuestra disposición una oficina totalmente equipada ubicada en el Centro Cívico San Lorenzo II, en la que una orientadora y una promotora laboral trabajan con las personas con discapacidad y con las empresas de la zona. También se dispone de una sala destinada a la formación que cuenta con equipamiento informático y conexión a internet”.
Integración laboral
A través de su área de orientación laboral, el SIL proporciona a las personas con discapacidad las habilidades y competencias para que puedan acceder al mercado de trabajo y realiza diferentes acciones enfocadas a cubrir las necesidades planteadas y a mejorar su empleabilidad.
Asimismo, y a través de su área de promoción laboral, el SIL informa y asesora a las empresas y entidades del territorio sobre la contratación de personas con discapacidad. Y como destaca la Confederación, “también se realiza un acompañamiento a las personas usuarias y a las entidades o empresas contratantes para facilitar la adaptación y el mantenimiento del puesto de trabajo”.
Concretamente, el SIL de COCEMFE en Segovia se inauguró en el año 2007 y forma parte del programa ‘Incorpora Castilla y León’ impulsado por Obra Social ‘la Caixa’, programa que trabaja en red con 22 entidades del territorio coordinadas entre sí para posibilitar la integración laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social.
Como concluye COCEMFE, “entre 2006 y 2015, ‘Incorpora Castilla y León’ ha facilitado 8.053 puestos de trabajo y ha contado con la colaboración de 2.938 empresas. Y a lo largo de 2016, nuestro SIL en Segovia ha atendido a 99 personas con discapacidad y se han visitado 81 empresas, de las cuales 22 han contratado, consiguiéndose la inserción de laboral de 24 personas”.
– A día de hoy, 88 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?