Los capítulos aluden a los factores de riesgo cardiovascular; intolerancias y alergias alimentarias; anemias; enfermedades del aparato digestivo; alimentación y otras enfermedades, como asma, cáncer, estrés, hiperuricemia, insuficiencia renal, osteoporosis, periodontitis y urticarias; y alimentación en situaciones especiales, entre otras, el embarazo, la infancia y la salud ocular.
Los hábitos alimentarios y el estilo de vida de los nuevos tiempos han contribuido a la creciente epidemia de las enfermedades crónicas. Así, algunas recomendaciones nutricionales, que inicialmente servían para tratar patologías carenciales (escorbuto, anemia), hoy en día buscan la prevención de determinadas enfermedades crónicas cuya aparición pudiera estar vinculada a la dieta.
La idea de este libro surgió de la Asociación Barcelona Salud a partir de la publicación iniciada en 2008 de la sección ‘Sabor con Salud’ dentro del suplemento mensual Salud y Medicina, publicado en un principio en el diario ‘La Vanguardia’ y, en la actualidad, en ‘El Periódico de Cataluña’.
Chefs de referencia
El libro contiene cerca de una treintena de recetas inéditas elaboradas por chefs de referencia adaptadas a las necesidades dietéticas de enfermedades concretas. Cada una de las recetas va acompañada de un artículo explicativo de dichas enfermedades escrito por médicos especialistas reconocidos en la comunidad científica.
‘Sabor con Salud’ nace de la necesidad de fomentar hábitos de vida saludables en una sociedad cada vez más longeva y, por ello, con mayor prevalencia de enfermedades crónicas de etiología diversa. Y qué mejor que hacerlo mediante la combinación de una dieta y cocineros de excelencia internacional.
Como concluye el chef Joan Roca, “la más restrictiva de las dietas puede transformarse en paraíso si jugamos con el sabor”.
Buen apetito. ¡Que lo disfruten!.