Como explica FEDHEMO, “con este proyecto se ha logrado minimizar el impacto económico, social y emocional que supone para las familias la derivación a los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid desde los servicios sanitarios de otras comunidades autónomas”.
Concretamente, el servicio se presta en una vivienda en Madrid que, propiedad de FEDHEMO y ubicado cerca del Hospital Universitario La Paz y de la sede de la propia Federación, presenta una capacidad para seis personas. Así, como destaca FEDHEMO, “personas con discapacidad por hemofilia de todo el territorio estatal han sido las beneficiarias de este proyecto, así como su acompañante durante su estancia en la capital madrileña”.
‘X solidaria’
El proyecto ‘Servicio de alojamiento y soporte a personas desplazadas por motivos sociosanitarios’ se ha desarrollado gracias a una subvención procedente del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y gestionado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), miembro de Somos Pacientes, a través de su ‘Programa de Servicios Transitorios de Alojamiento’ para la ejecución y justificación de los proyectos de sus entidades miembros.
Como destaca FEDHEMO, “proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social”.
– A día de hoy, 13 asociaciones de pacientes dedicadas a la hemofilia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?