Como explica AFA Bierzo, “el objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida de la persona enferma, de su cuidador y de su familia. Y es que las terapias no farmacológicas aplicadas en el centro tienen un efecto multiplicador, ya que el tratamiento que reciben las personas con demencia en sus diferentes áreas ayudan a retrasar la evolución de la enfermedad con la consiguiente mejora de la calidad de vida del cuidador principal y de su entorno familiar”.
Y es que como recuerda Rubén Martínez, presidente de la Asociación, “el Alzheimer es una enfermedad que implica a todo el entorno del enfermo y a toda la sociedad”.
Terapias no farmacológicas
El programa ‘Terapias No Farmacológicas’ se desarrolla en distintas vertientes, caso de la estimulación cognitiva, la orientación, la atención-concentración, la memoria y el razonamiento.
Unas terapias que, como apunta Rubén Martínez, “están avaladas científicamente a falta de una mejor evolución de la medicina” y que, entre otras, comprenden la estimulación física y psicosocial, la terapia canina, la musicoterapia y la risoterapia.
El convenio tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2015 y beneficiará, según informa la Asociación, a cerca de 500 personas de la comarca de El Bierzo (León) entre pacientes, familiares y cuidadores.
– A día de hoy, 224 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de Alzheimer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?