Como explica el GEPAC, «el cáncer no solo afecta al paciente, nuestros familiares y amigos también conviven con las consecuencias de esta patología, con las citas médicas, con los efectos secundarios…; por eso, creemos que ellos también son supervivientes«.
Así, el lema de la presente edición ‘Todos somos supervivientes’, rinde homenaje a «todas aquellas personas que nos acompañaron durante el proceso de la enfermedad, nos apoyaron y estuvieron ahí cuando los necesitamos», destaca el GEPAC.Situación y necesidades
En la actualidad, en nuestro país conviven en torno a un millón y medio de supervivientes de cáncer. Y como recoge el ‘Informe sobre las necesidades de los pacientes de cáncer’ elaborado por el GEPAC con la participación de 2.067 supervivientes, «a menudo, presentan secuelas físicas –temporales o permanentes– que pueden dificultar, entre otros, la reinserción laboral; y la fase posterior a los tratamientos médicos requiere, así mismo, un seguimiento de los aspectos psicológicos y sociales relacionados a la enfermedad».
Así, y entre otros aspectos, el 60% de los participantes afirmó que su mayor problema a nivel emocional era el miedo a la recaída tras haber finalizado el tratamiento; el 53% reconoció padecer angustia, ansiedad y preocupación; el 33% aseguró estar preocupado por los cambios físicos en su aspecto; un 33% reconoció haber tenido dificultades en sus relaciones sexuales; y el 20% declaró tener problemas de pareja o de ruptura de la relación durante o después de los tratamientos.
Y en este contexto, como denuncia el informe, «6 de cada 10 encuestados no recibieron ningún tipo de asistencia para resolver estas preocupaciones».
De la misma manera, el informe también muestra cómo el 30% de los participantes se sentía discriminado o perjudicado en el ámbito laboral a causa de la enfermedad; que un 10% ha perdido su empleo o ha tenido problemas para recuperarlo; que el 10% ha sufrido una reducción salarial o problemas para su promoción profesional por culpa de la enfermedad; y que, para un 5%, la enfermedad ha sido motivo de problemas económicos.
Y de nuevo, lamenta el informe, «ninguno de los participantes recibió ningún tipo de asistencia para resolver estas situaciones».
Para consultar los resultados y conclusiones principales del ‘Informe sobre las necesidades de los pacientes de cáncer’ elaborado del GEPAC, clica aquí.
Asimismo, para comunicar al GEPAC tus experiencias y necesidades como superviviente de cáncer, clica aquí.
Conmemoración en Madrid
Para participar en el homenaje, acude al acto con tu familia y amigos y trae las fotos que quieras colocar en el mural. Además, también podrás fotografiarte con tus allegados en el mismo evento, pues el GEPAC dispondrá de cámaras ‘polaroid’ para recoger todas las instantáneas de la celebración.
Además, también puedes enviar al GEPAC tu foto junto con un mensaje de agradecimiento para colocarla en el mural. Para enviar la foto, clica aquí.
– A día de hoy, 50 asociaciones de pacientes dedicadas al cáncer ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?