Como recuerda AEDEM-COCEMFE, “la esclerosis múltiple es una enfermedad crónica autoinmune, desmielinizante, neurodegenerativa y progresiva del sistema nervioso central (SNC). Los síntomas tempranos más habituales son la fatiga, problemas de visión, hormigueos, entumecimientos, vértigos y mareos, debilidad muscular, espasmos y problemas de equilibrio y coordinación. Muchas manifestaciones de la enfermedad son ‘invisibles’, pero inciden en el día a día de estas personas. La incapacidad que provoca se caracteriza por trastornos motores, cognitivos y de la agudeza visual, acompañada de otras alteraciones como ansiedad y depresión”.
La esclerosis múltiple se desarrolla en hasta un 70% de los casos cuando el paciente cuenta con una edad entre los 20 y los 40 años. De hecho, esta enfermedad constituye la segunda causa de discapacidad entre adultos jóvenes tras los accidentes de tráfico, así como la primera en discapacidad sobrevenida.
#33AHORA
La presente edición de la efeméride se celebrará bajo el lema ‘#33AHORA’, a la sazón nombre de la campaña puesta en marcha por AEDEM-COCEMFE y sus 47 asociaciones para solicitar el reconocimiento automático del 33% de discapacidad con el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa.
Como explica AEDEM-COCEMFE, “este reconocimiento es necesario para poder acceder a cualquier medida de protección social que facilite un mejor acceso al empleo, mantenimiento del puesto de trabajo, apoyo en estudios y formación u obtención de ayudas para realizar adaptaciones en el hogar”.
Así, destaca la Asociación, “creemos que es el momento de movilizarnos y unir fuerzas”. Por ello, y además de la presión política, se ha puesto en marcha una campaña de presión social basada en una recogida de firmas a través de la plataforma web change.org iniciada por Esclerosis Múltiple España (EME), miembro de Somos Pacientes, y Araceli Gabaldón, paciente de esclerosis múltiple.
Como concluye AEDEM-COCEMFE, “desde nuestra Asociación animamos a firmar la petición y difundirla para lograr el mayor número de firmas que avalen esta reivindicación. Para darle más visibilidad se está utilizando el hashtag #33AHORA”.
Para secundar con tu firma la petición, clica aquí.
Asimismo, y con motivo de este Día Nacional, el colectivo de la esclerosis múltiple también reclama un mayor apoyo gubernamental a la investigación de la enfermedad; el acceso a un tratamiento rehabilitador integral, personalizado, gratuito y continuado en todas las comunidades autónomas; la equidad en el acceso al tratamiento farmacológico que precise cada persona, en todas las comunidades autónomas y en todos los centros hospitalarios; y un mayor compromiso de los empresarios en las adaptaciones de los puestos de trabajo y el cumplimiento del 2% que exige la legislación en la contratación de personas con discapacidad.
– A día de hoy, 46 asociaciones de pacientes dedicadas a la esclerosis múltiple son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?