Como explica el CERMI, “con este mensaje pretendemos llegar a las personas con discapacidad y mayores, y a su entorno familiar, así como a los profesionales de los servicios sociales, a los voluntarios y a la ciudadanía en general, para que consignen su firma de apoyo a la iniciativa legislativa popular que persigue la modificación de la ley de autonomía personal para establecer unos criterios justos de copago que no expulsen a las personas en situación de dependencia de la protección social”.
Medio millón de firmas
Así, y coincidiendo con el inicio del nuevo año, el sector social de la discapacidad de nuestro país se movilizará para la consecución de las 500.000 firmas de adultos con todos sus derechos políticos que se requieren para que la iniciativa legislativa popular de modificación del copago prospere y pueda llegar al Congreso de los Diputados para su admisión y debate.
Y es que como destaca el CERMI, “la iniciativa legislativa popular contra el copago confiscatorio es la respuesta del movimiento social de la discapacidad a las políticas de las Administraciones sociales que, en el desarrollo de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, han creado una situación insostenible que hace recaer el esfuerzo económico de mantenimiento del sistema en las propias personas en situación de dependencia”.
– A día de hoy, 73 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?