Como explica CERMI, «en comparación con el año 2011, y una vez realizado el mismo cálculo, la deuda se ha incrementado en 75 millones de euros, lo que evidencia que este grave problema de los impagos y los retrasos no solo no se resuelve, sino que se intensifica con el paso de los meses».
Situación insostenible
La mayor parte de los impagos corresponden a ayudas y subvenciones reconocidas y no abonadas, a los que se suman las deudas de carácter comercial por la prestación de bienes, productos y servicios. Concretamente, la deuda correspondiente a las ayudas y subvenciones públicas a centros especiales de empleo cuya titularidad es de entidades no lucrativas del sector social de la discapacidad asciende a cerca de 85 millones de euros.
Mecanismo extraordinario
Para paliar este problema, este Comité viene reclamando al Gobierno la habilitación de un mecanismo extraordinario que, exclusivo para las organizaciones del tercer sector de acción social, permita las Administraciones territoriales abonar las deudas pendientes con estas entidades.
– A día de hoy, 58 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?