Como apunta el doctor Jesús Recio, coordinador del Grupo de EPOC de la SEMI, “a pesar de referir el mismo nivel de síntomas respiratorios y gravedad espirométrica que los hombres con EPOC, los resultados del Estudio Epidemiológico de la EPOC en España (EPI-SCAN) ponen de manifiesto que las mujeres con EPOC están infradiagnosticadas”.
La razón para esta diferencia entre ambos géneros podría explicarse, en palabras del doctor Recio, “a que el perfil de las incluidas en el estudio correspondía a mujeres más jóvenes, menos fumadoras y con una menor exposición tabáquica. Y probablemente, la menor relación con el tabaco estaría en relación con la menor investigación diagnóstica en las mujeres”.
EPOC y comorbilidades
Los estudios ECCO y ESMI desarrollados por el Grupo de EPOC de la SEMI han constatado que el tratamiento de la EPOC es mejorable no solo durante la hospitalización de los pacientes, sino también en la fase estable de la enfermedad. De hecho, hasta un 45% de los pacientes con EPOC que han sido hospitalizados deben reingresar al año de recibir el alta hospitalaria.
Y en este contexto, el control y prevención de las exacerbaciones graves que requieren ingreso hospitalario constituye una de las prioridades en el tratamiento de la EPOC. No en vano, recuerda la SEMI, “las exacerbaciones graves son un factor pronóstico negativo tanto en la calidad de vida como en la supervivencia de los pacientes”.
Unas prioridades entre las que también se incluye el tratamiento de las comorbilidades, caso de la insuficiencia cardiaca. Como apunta el doctor Recio, “la insuficiencia cardiaca y la EPOC son las causas más frecuentes de ingreso en los servicios de Medicina Interna. Además, uno de cada tres pacientes con EPOC tiene también insuficiencia cardiaca, y sabemos que cuando se dan juntas existe una tendencia al infratratamiento de la insuficiencia cardiaca, lo que influye en el pronóstico del paciente”.
– La Asociación Malagueña de EPOC, asociación de pacientes dedicadas a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es ya miembro activo de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?