En total, la cifra de habitantes representadas por las 198 localidades asciende a 6,3 millones de personas, lo que supone, en su conjunto, más del 13% de la población de nuestro país.
Y como destaca CEAFA, “Galicia es la comunidad autónoma que tiene más ciudades solidarias con el Alzheimer, con 66 ayuntamientos que representan al 58% de su población; por su parte, Navarra es la comunidad con más porcentaje de población solidara, un 61% de sus habitantes y 32 municipios”.
Guillermo Nagore y ‘La Declaración de Sangüesa’
‘La memoria es el camino’ es un proyecto del periodista Guillermo Nagore, que el pasado año recorrió a pie los 7.000 kilómetros que distan entre Finisterre (A Coruña) y Jerusalén (Israel) para exigir una política de Estado prioritaria de lucha contra la enfermedad de Alzheimer que no dependa de planes ni de presupuestos anuales.
La primera localidad en adherirse a la petición de Nagore fue Sangüesa (Navarra), que el 18 de mayo de 2012 aprobó por unanimidad su declaración como ‘Ciudad solidaria con el Alzheimer’ y presentó ‘La Declaración de Sangüesa’ para solicitar una política de Estado contra el Alzheimer.
Para convertirse en ‘Ciudad solidaria con el Alzheimer’, los ayuntamientos interesados tan solo tienen que unirse a ‘La declaración de Sangüesa’. Para consultar la Declaración y el listado de ciudades solidarias con el Alzheimer, clica aquí.
Además, la declaración de solidaridad con el Alzheimer también está abierta a las empresas, entidades e instituciones. De hecho, a día de hoy ya se han sumado 29 entidades solidarias.
– A día de hoy, 224 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de Alzheimer son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?