En la presente edición, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra bajo el lema ‘Eliminar las barreras para crear una sociedad incluyente y accesible a todos’. Pues como recuerda Ban Ki-Moon, secretario general de la ONU, «el desafío que enfrentamos es proporcionar a todas las personas la igualdad de acceso que necesitan y merecen; en última instancia, esto permitirá crear un mundo mejor para todos». Para leer el mensaje completo del secretario general de la ONU en este Día Internacional, clica aquí.
Afecta al 25% de la población mundial
En la actualidad conviven en todo el planeta más de mil millones de personas –en torno a un 15% de la población mundial– con algún tipo de discapacidad. Una cifra que, además y como alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS), «está aumentando debido al crecimiento de la población, los avances de la medicina y el proceso de envejecimiento».
Sin embargo, las cifras de la discapacidad resultan, si cabe, aún más abrumadoras: hasta una cuarta parte de la población mundial se ve afectada directamente por la discapacidad, caso de los familiares y los cuidadores. Un aspecto a tener en cuenta dado que, cuando menos en los países con una esperanza de vida superior a los 70 años, la población cursa hasta ocho años de su vida con algún tipo de discapacidad.
En el caso específico de nuestro país, y según los datos del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), miembro de Somos Pacientes, la cifra de personas con discapacidad se eleva hasta los 3,8 millones.
Gran marcha en Madrid
En palabras de Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI, «pretendemos que la sociedad no se olvide de que en España hay casi cuatro millones de discapacitados, un 10% de la población; vivimos en uno de cada cuatro hogares españoles, pretendemos sacudir las conciencias ante el riesgo de colapso absoluto: en este momento de crisis, o salimos y expresamos que estamos ahí o corremos el riesgo de colapso absoluto”.
Entre otras muchas asociaciones, la convocatoria fue secundada por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica(COCEMFE), Down España, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), miembros de Somos Pacientes; y por la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (PREDIF), la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), la Fundación ONCE, la Asociación de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME), Autismo España, la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple (AEFEM), y la Asociación de Parálisis Cerebral y Patologías Afines de Segovia (ASPACE Segovia).
El argumentario de la marcha puede consultarse –también en lectura fácil– en la página web del CERMI. Para acceder a ella, clica aquí.
Movimiento asociativo
Con motivo de esta efeméride, y además de la marcha en Madrid, las asociaciones de pacientes de nuestro país desarrollarán numerosas actividades para informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad.
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Alicante (COCEMFE Alicante), miembro de Somos Pacientes, llevó a cabo la pasada semana una campaña de recogida de alimentos con el objetivo de apoyar a las personas más afectadas por la crisis en la provincia de Alicante. En la misma, y bajo el lema ‘Juntos podemos hacer más’, participaron la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la Provincia de Alicante (ADACEA), la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Alicante (ADIFIA), la Asociación para la integración de disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales ‘Luz y Vida’ de Onil, la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes de Tráfico (DIA) y la Asociación Parkinson Alicante, miembros de Somos Pacientes; y la Asociación de Discapacitados de Ibi, la Asociación de Discapacitados Físicos de Campello, la Asociación de Lucha contra las Enfermedades Renales de Alicante (ALCER Alicante), la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca, la Asociación de Minusválidos de Novelda y la Asociación de Disminuidos Físicos de San Vicente.
La Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, entidad que agrupa a 68 asociaciones malagueñas dedicadas a la discapacidad, organiza este lunes una marcha solidaria que partirá a las 10.30 horas de la calle Larios de la capital malagueña y finalizará en el Consistorio.
– A día de hoy, 58 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?