A día de hoy, 1 de cada 10 nacimientos se produce de forma prematura. Y como explica la Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM), miembro de Somos Pacientes, “el Día Mundial es una ocasión para concienciar sobre un problema que sigue aumentando a pesar de todos los esfuerzos de la comunidad científica. Por tanto, es necesario seguir trabajando y destinando los recursos materiales y humanos precisos a la prevención y la atención a los niños nacidos prematuramente y a sus familias para que su desarrollo sea pleno y feliz”.
No en vano, como recuerda la EFCNI, “cada año nacen en Europa en torno a 500.000 bebés de forma prematura. Y dado que no existen en el continente unos estándares comunes de atención para estos neonatos, la tasa de supervivencia varía no ya solo entre los países, sino incluso entre los propios hospitales”.
La presente edición de la efeméride girará en torno a la campaña ‘Calcetines para la Vida’ –‘Socks for Life’–, iniciativa global puesta en marcha por la EFCNI para incrementar la concienciación sobre los nacimientos prematuros y, a través del trabajo en equipo, mejorar la situación de estos neonatos y de sus familias.
Niños prematuros
Los neonatos prematuros presentan, en comparación con los nacidos a término, mayor riesgo de problemas de salud. El resultado es que la cifra de bebés que fallecen a consecuencia de un parto prematuro es superior a la de aquellos que lo hace por enfermedades mejor conocidas, caso de la malaria o del VIH/sida. De hecho, cada año fallecen 1,1 millones de bebés por haber nacido de forma prematura. Todo ello a pesar de que, cuando menos, el 75% de estos decesos pueden prevenirse
En consecuencia, la atención sociosanitaria y educativa de estos niños resulta fundamental no solo en los primeros meses de vida, sino durante sus primeros años.
En este contexto, cada año nacen en nuestro país cerca de 31.000 bebés de forma prematura –esto es, antes de alcanzar la semana 37 de gestación–. Así lo muestran los datos del ‘Informe Euro-Peristat’, en el que se constata que 1 de cada 13 bebés nacidos en España lo hace de manera prematura.
Actividades de APREM
La Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM), miembro de Somos Pacientes, celebró la efeméride el pasado sábado con sendas jornadas celebradas en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, en la que hizo entrega de su III Patuco de Honor a María Teresa Montes Bueno, enfermera neonatal con 38 años de experiencia; y en el Complejo Hospitalario de Navarra en Pamplona.