Como explica la AEAL, “con motivo del 7º Día Mundial de la Leucemia, queremos seguir arrojando luz a las enfermedades oncohematológicas ofreciendo información comprensible, útil y contrastada que permita acercar la realidad de la leucemia a la sociedad. Conocer e identificar correctamente los síntomas permite aumentar la posibilidad de diagnósticos precoces ofreciendo mejores pronósticos y calidad de vida para los pacientes. A su vez, un paciente informado es un paciente mejor formado sobre su patología favoreciendo su implicación en el proceso y la adherencia al tratamiento”.
Y en este contexto, como informa la CML Advocates Network, “‘Hoy, Juntos’ es nuevamente el lema de la campaña del Día Mundial en 2017. Sin embargo, queremos dar un paso más: ‘Hoy, somos tratados Juntos. Mañana, ¡necesitamos una cura!”.
Seminarios on line
Los síntomas de la leucemia varían en según el tipo de enfermedad. Así, y en función del tipo de célula comprometida, la leucemia puede ser mieloide o linfocítica. Por su parte, y de acuerdo con la rapidez con la que avance la enfermedad, la leucemia puede ser aguda o crónica. En consecuencia, existen cuatro tipos principales de leucemia: Leucemia Mieloide Crónica (LMC), Leucemia Mieloide Aguda (LMA), Leucemia Linfoblástica Crónica (LLC) y Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA).
Para más información médica sobre cada tipo de leucemia y sus tratamientos, clica aquí.
Es más; además de la información recogida en su página web del Día Mundial de la Leucemia, la AEAL organizará distintos seminarios on line –‘webinarios’– sobre los distintos tipos de leucemia. Para más información sobre los ‘webinarios’, clica aquí.
– A día de hoy, 27 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades de la sangre son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?