El objetivo de esta iniciativa es alentar a la población a salir de su zona de confort, a vivir lo que se quiera vivir, pero sin dolor. Por ello esta nueva herramienta digital incluye pautas que pueden ayudar a evitar el dolor muscular y articular. Entre estas recomendaciones se incluye información sobre su origen, los distintos tipos, su prevalencia desde la perspectiva de género, así como un decálogo de consejos para poder prevenirlo. Además se presentan tres vídeo-relatos en los que sus protagonistas, a pesar de las limitaciones a las que se enfrentan en su día a día, por cuestiones físicas, de edad o sociales, se han atrevido a llevar a cabo nuevos retos.
– A día de hoy, 106 asociaciones de pacientes con trastornos de los huesos, las articulaciones y los músculos son ya miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?