Sin embargo, y de acuerdo con los datos del estudio, los españoles sólo gozan de buena salud los nueve primeros años una vez cumplidos los 65. En concreto, 8,9 años en el caso de las mujeres (hasta los 74) y 9,6 años en el caso de los hombres (hasta los 75), cifras que se sitúan en torno a la media del conjunto de la Unión Europea.
Así, España se ve superada por varios estados miembros en relación a la esperanza de vida con buena salud a partir de los 65 años. Para las mujeres, la clasificación la encabezan Suecia (15,5 años con buena salud tras los 65, es decir, hasta los 80) y Dinamarca (12,8 años). Para los hombres, el listado está liderado de nuevo por Suecia (14,1 años), a la que sigue Malta (12 años).
Las mujeres, más longevas
En todos los Estados miembros, las mujeres tienen una esperanza de vida mayor que los hombres a los 65 años, mientras que la esperanza de vida con buena salud a los 65 años es más elevada para los hombres que para las mujeres en hasta 10 Estados miembros.
La esperanza de vida más corta a los 65 años para las mujeres se registra en Bulgaria y Rumania (17 años), y para los hombres en Letonia y Lituania (13 años).
– ¿Quieres consultar (en inglés) los resultados principales del estudio publicado por la oficina Eurostat?