En palabras de Salvador Galán, secretario del Foro, “los recortes se están agravando en Atención Primaria ya que en lugar de aumentarse, el presupuesto que las comunidades destinan a esta especialidad se ha reducido un 5% de 2009 a 2011, pasando de 9.323 a 8.845 millones de euros”.
El resultado no es solo una falta de material en las consultas, muy especialmente oftalmoscopios u otoscopios, sino también problemas de seguridad, de las condiciones ergonómicas y de la temperatura o ventilación de la sala.
Desmotivados y sobrecargados
Es más; cerca de la mitad de los profesionales denuncia no tener acceso a las pruebas complementarias necesarias y accesibles desde Atención Primaria. “Para una analítica básica no hay problemas, pero cuando hay que pedir una ecografía hay que derivar al paciente al hospital, lo que encarece su coste”, critica Reyes Hernández, autora del estudio.
Por todo ello, “cuatro de cada 10 profesionales creen que las condiciones de su consulta no les permite realizar correctamente su trabajo, una situación que deriva en una falta de motivación y en una sobrecarga importante”, denuncia Reyes Hernández.
Lógicamente, la situación no es similar en todo el país. Así, y según revela la encuesta, las consultas con las peores condiciones se localizan en La Rioja, Andalucía y Comunidad Valenciana. Y en el extremo opuesto, las mejores condiciones se encuentran en Navarra, Cantabria y País Vasco.