Como reza el texto recogido en el BOCG, “el Congreso de los Diputados insta al Gobierno, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), a promover la implementación de un acuerdo marco con las asociaciones de pacientes que establezca y articule un espacio de colaboración con el que fomentar una mayor participación activa de los propios pacientes en el diseño y la planificación de estrategias de salud y políticas sanitarias para desarrollar la calidad, la cohesión, la equidad, la seguridad, la solvencia y la sostenibilidad del sistema sanitario, así como para concretar mejoras en su formación, en el acceso y la consulta de información, y en la promoción y la educación en salud”.
Acuerdo marco
Asimismo, la PNL, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y ya aprobada por la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales –el pasado día 5 de abril–, establece que las asociaciones de pacientes con las que se suscriba el acuerdo sustentarán su actividad en la democracia interna, en las buenas prácticas y en la transparencia, y procurarán disponer de un registro interno de pacientes.
Además, se pondrán en marcha los órganos previstos en la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública que permitan la participación de los pacientes en la planificación y la coordinación de la salud pública, como el Consejo Asesor de Salud Pública.